Como se comentó el juego en el programa 28 de la segunda temporada de Fase Bonus, os dejo las imágenes que posteriormente se leyó en el e-mail de “Ale el de siempre”, alias “ayadsing”. Como veréis hay algunas diferencias con respecto a la versión USA y la EUR que nos llegó a España.
Pero sin duda una de las más curiosas es la del cambio de uno de los enemigos del juego. Estamos hablando del enemigo llamado MUMBLER, un ser con aspecto infantil y con un cuchillo sujeto en uno de sus brazos.
Estos seres aparecen en la versión USA y JAP, solamente. En la demo incluida en el juego Metal Gear Solid, se puede todavía apreciar este individuo. Sin embargo, tal y como podréis observar en el juego que nos llegó al final, se sustituyó por otro enemigo bastante diferente.
La razón de la sustitución fue la semejanza que tenía con un niño. Dado su aspecto infantil podría recibir fuertes críticas que afectarían a las ventas, censura/prohibición a la hora de llegar a Europa. Ya tenemos precedentes parecidos, tales como el primer Residente Evil, en el la escena cinematográfica fue mutilada y nos dejo el video original con menos minutos y escenas a tono con el juego. Un grupo de scener se ha dedicado, sin ánimo de lucro, a rescatar dicho metraje y subtitular tanto el video, como el juego en la versión Director Cut.
Gracias a esta scene, podemos volver a jugarlos siguiendo la trama principal. Gracias de mi parte.
USA
Demo PAL
EUR
Otra diferencia notable, el menú de inicio:
USA
EUR
Sin embargo en el periodo de transición, la versión demo sí nos dejó la imagen de la USA.
En el menú de opciones también podemos apreciar la elección de los diversos idiomas de los países de Europa. Esta opción está descartada en la versión USA por razones obvias.
Bueno, un gran saludo y deseo haberos animado a probar esas joyas que se encuentran esperando a ser descubiertas por nosotros.
Gracias por el aporte compañero. Ya sabes que tanto la página como el programa están abiertos para ampliar información, detalles o curiosidades de las muchas que nosotros nos dejamos en el tintero en cada programa.
¡Saludos!
Interesante. Luce bastante inquietante. Por un momento me ha recordado a una de las criaturas del «Laberinto del Fauno»
Este juego es uno de mis favoritos!
He pasado muchas noches en vela pasando no se si mas miedo que diversión gracias a este gran juego!
Recuerdo que primero juge en su version USA hasta que me quede atascada en el «puzle» del piano, despues en la version PAL tenia este desagradable cambio que haceis referencia, pero teniendo en cuenta que el juego PAL estaba subtitulado en castellano, compensaba la desaparicion de MUMBLER 😛
Recuerdo que se comentó en uno de los últimos programas y me había quedado con ganas de ver las imagenes, muchas gracias 🙂
Yo no se si seria capaz d ejugarlo…
Gracias a todos. Espero que lo disfruteis como se merece. Ya es un clasico, pero conserva todo su encanto como el primer dia. Si lo jugais con auriculares no me hago responsable de posibles infartos, jejeje. Al turrón…
El mejor juego de terror de la primera PlayStation. Uno de esos en los que si intentas abrir una puerta y no puedes, respiras feliz.
desconocia estas diferencias… y eso que soy un gran fan de la saga… 😆
Yo también soy gran fan de la saga y desconocía esas diferencias. Nunca te acostarás sin saber una cosa más 🙂
Otra diferencia importante es que en la versión española, la banda sonora de la intro no la compuso Akira Yamaoka, sino Strawberry Hardcore (ex DefConDos):
http://www.youtube.com/watch?v=7U4IaSftsTY
Ahí queda eso 🙂
COOOOOOOOOOOOOOOOOOOOMOOOOOOOOOOOOOOOO???
Eso si que no lo sabía 😮
COOOOOOOOOOOOOOOOOOOOMOOOOOOOOOOOOOOOO???
Eso si que no lo sabía :o[/quote]
Aclaro por si acaso que es una broma 😆
¬_¬
COOOOOOOOOOOOOOOOOOOOMOOOOOOOOOOOOOOOO???
Eso si que no lo sabía :o[/quote]
Aclaro por si acaso que es una broma :lol:[/quote]
¬_¬ ……
Ya te vale! xD
Otro que había caído con de la música de Strawberry Hardcore, condenado! Jaja
Vaya curro ayadsing tu como siempre ,interesante el aporte.A ver cuando te animas y pones el manual de tu maquina.Salu2ssss
jejeje.
Ke jase illo.
A ver si este verano, nos echamos unos vicios de epoca.
Un abrazo brother. bye