El pirata negro. El mítico actor Fairbanks nos obsequia con otra buena dosis de piruetas y cabriolas, sazonadas en este caso por una historia de piratas en la que no falta ninguno de los elementos clásicos del género. Un espectacular despliegue de medios, con multitud de extras, que sin embargo queda en segundo plano por la escena del abordaje a un barco, realizado en solitario por el propio Fairbanks, que me recordó notablemente a lo que yo hacía en la PS3 con el Assassin's Creed III. Alucinante.
Pero la película no es solo una exhibición física, sino que la historia es atractiva y el primigeneo color que nos muestra es digno de elogio. Un
7Sadako 3D. Fallido intento por recuperar y actualizar la saga
Ringu, olvidándose por completo del sentimiento de tensión y desasosiego que nos transmitía la original. En su lugar, recurre al susto fácil y a la proliferación de Sadakos monstruosas que llegan a resultar algo ridículas, y en las que se nota que no andaban sobrados de presupuesto. Aun encima la historia está muy cogida por pinzas, y no termina de arrancar en ningún momento.
Fácilmente olvidable, le doy un
3.
Silent Hill 2: Revelación. Basada en el videojuego
Silent Hill 3, esta película trata de recrear el argumento de éste, pero lo hace de forma bastante ligera y, sobre todo, descuidando el tratamiento de los personajes, que no dejan de ser meros objetos que pasan de vez en cuando por delante de la cámara. Para el recuerdo quedará cómo el personaje de Vincent se enamora de la protagonista en apenas una hora, pero no de película, sino que es el tiempo real aproximado que ve a Heather, un claro ejemplo de como no hacer evolucionar un personaje. Pero
Silent Hill 2 sigue teniendo una excelente base, que es la del mundo de pesadilla, rebosante de óxido, que es el marco perfecto para una película de terror. Eso, y la aparición de Pyramid head es lo que salva el resultado de un desastre total.
Sin embargo, lo que no me ha gustado nada es el tratamiento de la banda sonora, que tiene reminiscencias a la original de Akira Yamaoka pero que parece más una simplificación de ésta más que una adaptación. ¿Dónde ha quedado algo similar a
Room of angel? Otro problema de
Silent Hill 2 es la falta de medios, se nota que el presupuesto es menos de la mitad, y aun encima buena parte del dinero se ha ido en un 3D que se me antoja como prescindible, y aun encima lastra varias escenas, obsesionándose por salpicar o saltar hacia la cámara, en lugar de preocuparse por que queden lo mejor posible.
Sin duda, está muy lejos de su predecesora, pero aún así no la suspendo y espero que mejore en su próxima entrega, que está claro que llegará después de ver el final de esta segunda parte. Un
5.
Skyfall. De nuevo nos ofrecen un James Bond modernizado, acorde con los tiempos actuales, y demostrando que la elección de Daniel Craig fue acertadísima. Sam Mendes nos ofrece un Bond más humano que nunca, pero sin perder su toque de gentleman, algo que sería totalmente imperdonable. Además, su némesis en esta ocasión es de auténtico lujo, con un Bardem que nos deja un villano para recordar, en cuyo interior reina la locura.
Una notable película dentro de la saga Bond, no llega a la altura de
Casino Royale, pero no se queda muy lejos. Le doy un 7,5, que al menos de momento redondeo hacia el
7.