PSP-1000
ARTÍCULO: PSP-1000
CATEGORÍA: CONSOLAS
AÑO ADQUISICIÓN: 2005
PRECIO ADQUISICIÓN: 249.95 €
PRECIO VENTA: ---
Silencio. Arrodillaos ante "El Ayatolá de la Emulación"... ¡la PSP! Os presento a mi negra, mi negra y gorda,
mi modelo PSP FAT, oficialmente conocida como PSP-1000, el primer modelo de PSP que se puso a la venta. Y muchos diréis "Zael, si hay 80 millones de PSP en el mundo, ¿qué hace especial a la tuya?"
Pues lo mismo de siempre... ¡mi historia personal con esta consola! Debió ser una de las primeras remesas de PSP en España, pues recuerdo que llevaba el primer Firmware con el que salió la consola. Además,
tiene el dudoso honor de pertenecer a esas primeras remesas con cuya cruceta era imposible hacer un "hadoken". Tuve que hacerle el famoso mod de la cruceta (recortando y poniendo bajo la cruceta una plantilla de plástico recortada por mi) tras el cual llevo más de 10 años haciendo "hadokens", "shoryukens" y partiendo la pana en el Salón Recreativo con esta PSP.
Como digo, la búsqueda por los centros comerciales de Valencia de la PSP perfecta fue intensa.
¿Y qué era por aquél entonces una "Perfect PSP"? Pues una PSP con un Firmware original 1.5 que permitiera hackearla para llenarla de emuladores y una pantalla sin un sólo "pixel muerto". Esto último era realmente difícil y recuerdo haber devuelto dos. Recuerdo la frase de un dependiente de El Corte Inglés que tras comprobar en número de serie para la devolución me dijo "Pero hombre... si eso es una tontería. No pasa nada porque haya un pixel muerto". Pues ahora, 12 años después, tan sólo puedo decirle una cosa señor mío... ¡¡tenía usted toda la razón!!
Porque durante estos 12 años ha sobrevivido a una caída de más de metro y medio, entre otras dulzuras. De la PSP poco más os puedo contar que no os haya contado ya. Simplemente remarcar que fue un prodigio tecnológico en su época y que si no se vendió más (aunque 80 millones es una cifra que ya querría hoy la 3DS) fue por su elevado precio inicial (que más tarde iría bajando).
Fue una adelantada a su tiempo, con un catálogo impresionante, que se vio multiplicado cuando aparecieron los drivers que permitían jugar a todo el catálogo de PSX, además de poder ver películas en UMD con una calidad impresionante, además de ser un muy buen reproductor MP3.
Logró en 2005 lo que los smartphones no comenzaron a hacer hasta 2010.Mención aparte merece la escena que se creó alrededor de esta consola. Programadores de todo el mundo,
con Fanjita y el español DarkAlex a la cabeza permitieron que esta consola tenga uno de los catálogos de emulación más impresionantes que existen (algunos de sistemas que no habréis ni oído hablar como Infopyuta). La calidad de emulación rozaba la perfección en sistemas como CPS-1, CPS-2 y Neo Geo. Prácticamente cualquier ordenador y/o consola de 8-16 bits estaba correctamente emulado.
Con esta PSP he visto cosas que vosotros no creeríais... he emulado ordenadores y consolas más allá de Orión, he escuchado músicas de consolas clásicas en formatos .spc .vgm .c64 .ay antes de que exisitieran los smartphones, he leído decenas de libros en PDF y EPUB, he visto películas en formato AVC PMP con calidades increíbles y con su editor de textos he redactado poemas cerca de la puerta de Tanhauser.
Es hora de... ¡¡seguir dándole caña a la PSP!!