Pues ya diras que tal el Ianna 
Pues no... no diré que tal el Ianna, porque el cartucho IF2 que he adquirido para mi ZX Spectrum es...
DEAD SPACE (CARTUCHO IF2) (ZX SPECTRUM)
ARTÍCULO: DEAD SPACE (CARTUCHO IF2)
CATEGORÍA: ZX SPECTRUM - JUEGOS
AÑO ADQUISICIÓN: 2018
PRECIO ADQUISICIÓN: 40 €
PRECIO VENTA: ---
Aunque este juego salió en 2017, yo no lo descubrí hasta este año cuando entré en Speccy.org buscando ayuda para programar el Vindius, y debo decir que
estoy alucinado con la calidad de los desarrollos homebrew que se están realizando en nuestro país últimamente. Debo reconocer que llevaba muchos años apartado de la actualidad de la scene homebrew, y es toda una alegría comprobar que
la gente que inició todo este movimiento hace ya más de 10 años sigue en tan buena forma o mejor que entonces.
Dead Space
es obra de Radastan (Bytemaniacos.com), y su gran aliciente es que... ¡¡ocupa sólo 16K!! Como el propio autor indica en el vídeo que veis abajo, el proyecto comenzó en 2008 como un juego programado en BASIC, y
finalmente se adaptó para ser un juego en cartucho IF2 de 16K (ya que los juegos originales publicados por Sinclair en formato cartucho ocupaban todos 16K para ser compatibles con cualquier modelo de ZX Spectrum).
El juego
es un "demake" del juego original Dead Space de XBOX360, un "survival horror" espacial en el que vamos descubriendo los horrores acontecidos a bordo del carguero espacial USG Ishimura. A lo largo del juego tendremos que esquivar xenomorfos y liberar a los supervivientes, memorizando patrones de enemigos, rayos eléctricos...
una especie de Abu Simbel pero en vista cenital.
Pero si el trabajo como programador de Radastan en Dead Space es increíble,
el trabajo de edición de Matra Computer es para quitarse el sombrero. La caja del cartucho es
una copia idéntica al formato de los cartuchos originales distribuídos por Sinclair, pero además incluye una copia de la patente en EE.UU. de estos cartuchos de Sinclair y un dedo sangrante amputado para dar máxima ambientación al juego.
El propio cartucho tiene
un acabado exquisito, con un tamaño compacto y pegatina en ambos lados del cartucho, con un acabado realmente profesional. ¿Y las instrucciones? No se ven por ningún lado, ¿verdad? No os contaré más sobre esto porque se trata de una gran sorpresa, pero deciros que, en una época en que las ediciones físicas de juegos triple AAA de las principales plataformas (PS4, XBOX ONE, PC) apenas incluyen un mísero código de descarga, Bytemaniacos y Matra Computer nos ofrecen una lección magistral de cómo hacer un juego de los pies a la cabeza,
un juego que en sus míseros 16K ha conseguido que vuelva a sentir la ilusión de comprar un videojuego.
Podéis probar esta maravilla de juego
gratuitamente desde la web de Bytemaniacos.com, o bien haceros con una de las maravillosas ediciones físicas con la "versión extendida 48K" en cassette (acompañadas de jugosos alicientes). Pero
si de verdad queréis tener en vuestras manos un producto nacido de la pasión por nuestras retro-máquinas, esta edición cartucho es vuestra elección.
Enhorabuena a Radastan y Matra Computer por su buen hacer y su incansable dedicación durante todos estos años a algo que, al fin y al cabo, no deja de ser un hobby... pero un hobby que consigue que cuarentones como nosotros sigamos sintiéndonos como niños.
Y ahora es cuando os preguntáis... "¿Y el dedo amputado para qué sirve, Zael". Pues no, no es para lo que estáis pensando, mentes sucias.
Ese dedo sangrante cortesía de Matra Computer va a "bailar" sobre el teclado de mi ZX Spectrum en un nuevo y loco subno-reto... "Solo la puntita"...
