El toner es toxico....COMO TODO A DIA DE HOY, pero yo no los recargo, simplemente meto y saco el rodillo en el caso de que lleve deposito incorporado de toner...y en las grandes que van con botella, cuando esta vacia pues pongo otra.
Yo pase por varias tecnologias de impresora, desde las matriciale (una dmp3000 de amstrad), que valían para lo que valian y punto...eso si, el coste era muy bajo. Despues compre una olivetti de las primeras que se llamaban de burbuja (tinta), que era mas mala que el caballo del malo....despues compre una de inyeccion de tinta mas moderna con deposito para cartucho tricolor y otro para el negro (una epson 600 creo que era), que tenía los cabezales permanentes ya a veces se tupia una linea y veeeeeeeeeeeenga a tirar tinta, pero los rellenaba yo a jeringillazos (salia barato)...
...la tinta la deseche por varios motivos:
1-Leeeeeeeeeentas, digan lo que digan son lentas, comparadas con una laser son desesperantes.
2-El color si no usas un papel y modo especiales sale todo churretoso.
3-El coste es abismalmente alto y el rendimiento de los cartuchos a menos que te metas en impresoras de tinta muy de alta gama profesionales, pero es que si me muevo en esos precios hay laser muy buenas.
No se, yo simplemente hice cuentas de lo que me sale por 1000 hojas impresas, pura economía.
Las de inyeccion creo que tienen su target en publico casual, pero es que en ese perfil el problema que veo es que la tinta se seca en el cabezal y........
El negocio siempre fué la tinta, es como las consolas donde el negocio son los juegos, la linea de teléfono que el negocio esta en los servicios que contratas, la visa oro que te la regalan pero el negocio esta en usarla.....nadie regala nada, simplemente busca engancharte...y si alguien te dice que hace algo por amor al arte y por el bien comun, mira a tu alrededor, si no ves mucha nieve, sientes mucho frio y nadie va con una gorra con una estrella roja....entonces corre insensato.