Enlace:
http://www.ivoox.com/trivial-fasebonus-1-audios-mp3_rf_19998128_1.html¡Cojonudo!
Me ha encantado el programa, y además hay mucho margen de mejora, pero para ser el primer intento, en plan "episodio piloto" ha salido genial y súper divertido
Cosas que me han gustado mucho: La musiquita del 1, 2, 3 de fondo. La edición ha sido muy buena y le da un toque muy simpático. Ignacio es un presentador buenísimo. El buen rollo y buen humor de todos los participantes en general. Los cortes publicitarios como el anuncio de coñac o las músicas
Sugerencias:
Nombre:
- ¿Quién quiere ser un friki?
- Timba de frikis.
- Retro-Trivial.
Contenido: Incluir preguntas acerca de películas, series, comics, y otros temas que se tratan en el programa. Incluir también "meta-preguntas" acerca de Fasebonus.
Premios: Sin premios, o premios simbólicos como "foto autografiada del ojete de Logarán" o "clase de inglés con Ignacio". Si lo hacéis con premios reales que tengan cierto valor seguro que la gente se lo toma en serio y entonces pierde parte de esa gracia porque la gente ya no se lo toma tanto a cachondeo, y creo que el tono desenfadado y buen humor son clave.
Concursantes: Aunque participen oyentes, lo suyo sería tener al menos dos concursantes que fuesen miembros del staff de Fasebonus. Dos oyentes y dos del staff sería un buen número, e incluso se podría hacer alguna prueba por parejas en plan Pasapalabra.
Pruebas:
En general las pruebas rápidas molan más que las que dan más tiempo para pensar. Además en caso de haber premios las pruebas rápidas evitan que la gente tenga la tentación de usar Internet a lo jíbiri para buscar respuestas.
La prueba de los nombres, genial.
La prueba del mastermind me ha resultado un poco liosa y lenta. Una sugerencia sería hacerla parecida a la de "Saber y Ganar" donde tienen un minuto para acertar una serie de palabras a partir de su definición. Pues algo parecido, se da un tiempo fijo, uno o dos minutos, para acertar todas las que de tiempo; las que se aciertan se dicen "correcto" y no se vuelven a preguntar; si se falla se vuelve a repetir la respuesta hasta que diga "paso", y cuando se terminan las preguntas se vuelven a repetir desde el principio aquellas en las que el concursante pasó, pero todo seguido sin parar, hasta que se acabe el tiempo. No sé si se entiende...
En la prueba de apostar puntos, también añadiría lo que hacen en "Saber y Ganar", que hacen lo mismo, pero antes de hacer la apuesta dicen de qué va la pregunta. Por ejemplo: "Pregunta acerca de aventuras gráficas... ¿cuánto apuestas?" O: "Pregunta acerca de juegos de Spectrum... ¿Cuánto apuestas?" Y así al menos los concursantes tienen una pequeña pista de lo que va.
El rosco. Que cada uno tenga sus propios aciertos y puntos, que si no al final esa prueba no influye en el resultado.
Sugerencias aparte:Alguna prueba de mandar preguntas a otros jugadores puteándose unos a otros (estas pruebas son las más divertidas, y las que más hacen que la gente se enfade xDDD). Del estilo, te hacen la pregunta, se la mandas a otro, si la acierta el que mandó la pregunta pierde puntos y el que contesta los gana; y si la falla al revés, el que ha fallado pierde puntos y el que la mandó los gana. Esta prueba se suele hacer de las últimas para que ya se vea en el marcador quién va por delante y todos los demás se tiren a por ese jajjajaja
Alguna prueba por parejas.
Alguna prueba con pistas para que no sea tan difícil. Por ejemplo la típica prueba en la que Ignacio va dando pistas de una en una y cuando alguien cree que lo sabe pulsa un pulsador, que aquí tendría que ser otra cosa obviamente, como por turnos o si se hace por Skype un gesto.
Acerca de la dificultad:A mí en general me ha parecido bastante difícil, pero a lo mejor a otros les ha parecido fácil. Se podrían hacer pruebas donde se den más pistas al principio y las preguntas sean más fáciles, o preguntas del tipo "a, b, c" que es más fácil acertar, y para el final la prueba de putearse unos a otros (que siempre hace que bailen mucho las puntuaciones) y la prueba final el rosco o algo difícil.
Supongo que cuanto más se complican las pruebas más difícil se hace también llevar el recuento de puntos y controlar los rebotes, fallos, aciertos, etc. Yo me ofrezco voluntario para hacer ese tipo de cosas si hace falta.
Siento si este tocho es muy grande. A mí es que me gusta mucho diseñar cosas de éstas, aunque no soy muy fan de los concursos de la tele actuales porque la mayoría me parecen diseñados para gente que no sabe de nada. Por eso mis sugerencias van más encaminadas a pruebas del tipo "Saber y Ganar", que es el concurso donde realmente se premian los conocimientos, y también basado en mis experiencias de jugar con mis amigos al "Buzz: Locura en la Jungla" de la Play, con los pulsadores esos, juego al que llamábamos "Timba de Monos" porque los personajes eran monos y el mono que hablaba tenía la voz de Bart Simpson. Las partidas que nos echamos a ese juego haciendo botellón, jugando ocho a la vez por parejas, son legendarias, y los piques y cabreos por lanzarnos bombas unos a otros... ni os cuento.