Bien. Es hora de que os presente a un nuevo tipo de jugador. Los jugadores que os voy a presentar ahora
son "primos hermanos" de los completistas. Al igual que aquellos, no buscan ser los mejores, no buscan ver su nombre en el nº1 de ningún ranking, no ven a los otros jugadores como rivales, pues sólo conocen un único rival... ¡¡ellos mismos!!
¿Cómo? ¿Qué aún no sabéis de qué tipo de jugadores os estoy hablando?
Os estoy hablando de la "creme de la creme" de los jugones, os estoy hablando de...LOS PERFECCIONISTAS
Los perfeccionistas, como digo, se caracterizan porque
no buscan superar ningún récord de ningún otro rival, ni figurar en ninguna lista y, de hecho, no se les suele encontrar en el ámbito competitivo, ya que no les interesa las victorias sobre otros rivales (a los cuales superan con creces), sino que se enfrentan a sí mismos, en busca del "Santo Grial" de los grandes jugadores... ¡¡la perfección!!
Al igual que ocurría con los completistas, un perfeccionista raramente abandona su meta.
Hay algo de obsesión en el proceder de los completistas. Desechan partidas tras partidas sobresalientes, pues sólo hay una partida que les interese... ¡la partida perfecta!La perfección puede lograrse en muchos aspectos en un videojuego, como ahora veremos. Así pues,
en muchos juegos arcades, el sinónimo de perfección se alcanza logrando la máxima cantidad de puntos posible para ese juego, como ya nos demostró Billy Mitchell hace años en el Pac Man (3.333.360)...
Pero no siempre se trata de alcanzar la puntuación máxima.
Hay juegos en los que se puede alcanzar la "perfección" de otras muchas maneras, como por ejemplo los famosos "No Miss", es decir, completar un juego sin error, sin ser dañado, en otras palabras... "sin que te toquen".
O también puede reconocerse la perfección en
completar un arcade sin morir usando sólo un tipo de ataque, o cualquier otra limitación autoimpuesta que eleva la dificultad a cotas máximas pero que destaca siempre por estar exentas de error.
Pero veamos esto mejor con un par de ejemplos... Dejad que os presente a...
MASKAMAN
NOMBRE: MASKAMAN
PAÍS: ESPAÑA
JUEGO: WINDJAMMERS
LOGRO: COMPLETAR WINDJAMMERS (HARDEST LEVEL) SIN CEDER UN PUNTO
AÑO: 2016
Maskaman (alias "Maska", alias "MSK" sus iniciales en los arcades) es un
jugador clásico forjado en los mejores salones recreativos de Alicante y alrededores. Se dio a conocer gracias a su habilidad con el joystick, pero
sobre todo, fue su peculiar humor lo que lo hizo famoso entre los canales de videojuegos arcade.
A través de su (¿abandonado?) canal de Youtube,
Maskaman hizo las delicias de muchos amantes de los videojuegos clásicos completando con 1cc, y sin fallar (No Miss) un gran número de arcades y juegos de ordenadores 8-bits.
Otra de las grandes características de Maskaman es que
huía de los típicos juegos más famosos (a menudo ya completados por otros en Youtube), por lo que se ha erigido como el adalid de aquellos que se encargan de completar los juegos más raros, o menos valorados de los catálogos de muchos sistemas.
Así, son ya míticos sus vídeos al Buccaneer (Arcade), Explorer XXI (ZX Spectrum) y otras "joyas" de varios catálogos. Actualmente, retirado de la escena "retro", aparece como colaborador en el podcast de humor y entretenimiento "Engominados Podcast".
Maska... ese gran humorista que acabó como jugador de videojuegos... ¿o era al revés? 
En fin, aquí os dejo su "gran obra", ese mítico "No Miss" al Windjammers...
Y de regalo... ¡el "Buccaneers!

¡¡Extraaa ball!!
Aunque, como decimos, Maska está "retirado" del mundillo arcade desde hace algunos años, de vez en cuando nos sorprende con alguna actualización de algunos de sus medios (blogs, canal Youtube, etc.). Sin ir más lejos, en Enero de este 2018 sorprendió a todos con una actualización (2 años después) de su blog...
¡¡contando una anécdota de recreativos de su infancia!!En ella nos cuenta como
un "gran maestro del Tekken" le enseñó todo lo que sabe sobre este juego, y cómo llegado el momento, el aprendiz superó al maestro... ¿o no? Aquí os dejo algunos extractos del artículo para hypearos...
Me encaminaba tan ufano a restaurar el orden y la paz en mis recreativos cuando me detuve en seco. Ahí estaba él, imponente. Se trataba de un chico corpulento, aproximadamente de 1,90. Era complicado definir dónde acababa su espalda y empezaba el mueble de la recreativa.
Había un respeto mutuo y cierta cautela. No nos aventurábamos a lanzar golpes en falso y medíamos muy bien nuestras reacciones. Nuestro estilo de juego era muy similar, algo evidente, ya que él me había enseñado lo que sabía. Por primera vez no lo noté impasible: se había topado con alguien que le podía plantar cara.
P.D.: ¡Oh Señor! ¿Acaso no te apiadarás de este pobre retarder y harás que mis ojos vean un milagro tuyo?
¿Acaso moriré sin ver enfrentarse a "Los Dos Titanes del Absurdo"...? VS.