No hagas caso de ese tipo de gafas. En realidad, son gafas para una visión de distancia muy corta (del 30 a 70 cm.). Nada más.
Lo que importa:
- Procura tener una iluminación suficiente en toda la habitación. Debe ser lo suficientemente clara, pero no tanto como para que te deslumbre los reflejos. Tiene que venir, preferiblemente de arriba o indirecta. Si tienes la costumbre de echarte para atrás con la silla, que no te dé la luz directa del foco ni el reflejo en el monitor.
- La distancia del monitor a tus ojos deberÃa ser mÃnimo la longitud de tu brazo. Si necesitas estar más cerca del monitor, entonces empiezas a tener problemas de vista. Aumenta el tamaño de letra. Aumenta también el contraste de colores, pero sin llegar al máximo, podrÃas dañar el ojo. Usa colores suaves, pero contrastados. Si notas que cada vez estás más cómodo con colores oscuros con letra blanca puede ser un sÃntoma de inicio de cataratas.
- La luminosidad de los monitores suele venir preparada para emitir tanta luz como para dejarnos morenos en pleno invierno. Eso es asà porque el monitor debe combatir con la luz ambiente de fluorescente de la oficina. Si estás en casa, usa siempre que puedas luz natural. Apaga la luz artificial media hora después del amanecer y enciendela media hora antes del atardecer (esto depende de la orientación de tu casa y la época del año). No te pongas de espaldas a la luz principal (una ventana) pues entonces proyectas tu sombra sobre el monitor o llevarÃas el reflejo a tu cara. Si trabajas muchas horas, instala un software como el f-lux https://justgetflux.com/ , que cambiará la temperatura de color del monitor cuando llegue la noche.
- Debes analizar la combinación silla-mesa-teclado-monitor. La silla debe permitirte colocarte entre 90 y 125 ° hacia atrás. Los brazos deberÃan descansar sobre los reposabrazos o la mesa. Idealmente, la lÃnea superior del monitor deberÃa coincidir con la altura de los ojos en caso de estar sentado en posición recta, y con la lÃnea media en caso de estar echado hacia atrás.
- Usa un monitor con alabeo vertical para ajustarlo y evitar reflejos.
- Los ojos rojos suelen aparecer por "error en el enfoque" (estrés en el cristalino), "luz excesiva" o "poca luz" (estrés en el iris porque el monitor no emite suficiente luz), "monitor pequeño" (estrés en los músculos del ojo), "hongos" (picor de ojos, legañas abundantes).
- El trabajo con monitores exige un descanso cada hora. Ponte alarmas en el teléfono o un reloj que tengas a mano. Debes descansar la mirada 5 minutos cada hora, mirando por la ventana, primero a distancias cortas y luego a lo lejos, según el ojo vaya enfocando cada distancia. Mantén la vista en el objeto más lejano el tiempo que puedas de esos 5 minutos. No veas pelÃculas o documentales en el monitor. Se deben ver en pantalla grande y a metros de distancia. Al menos debe haber un momento del dÃa que te obligue a mirar algo a varios metros de distancia durante un rato. Puede ser mientras comes o mientras ves la TV.
- Vete al oftalmólogo y que te revise la vista. Le cuentas el caso de que necesitas hacer muchas horas con la mirada puesta siempre a la misma distancia. Te recomendará gafas, pero, lo dicho antes, serán gafas para ver de cerca. Que no te cobren de más por decir que son "para ordenadores". Algunas se venden con filtros UV y cosas asÃ, pero es muy raro que un monitor o dentro de una oficina recibas luz UV.
No importa lo que hagas: con el tiempo necesitarás gafas. Es lo que tiene esta profesión. Al final, te tocará pasar por el quirófano. Ahorra dinero para entonces. O mejor: intenta ganar todo el dinero que puedas y cuando llegues a los 42, cambia de profesión.
Observa a este espécimen:

Observa que cumple lo indicado antes. La gorra la usa para evitar la luz directa de los fluorescentes que están directamente encima de él. Está sentado 125 grados hacia atrás. En esa postura, la cabeza queda en vertical por lo que no genera tensión muscular en el cuello ni en las vértebras (digamos que la cabeza está "sentada") mientras que el resto del cuerpo descarga sobre la espalda y no sobre la parte inferior del cuerpo (evitando excesiva presión sobre los órganos internos, causa principal de las pérdidas de orina por fallos en la próstata). El monitor es muy grande (32 ") (se lo compró él mismo porque la empresa solo le daba un portátil de 16 ").
En esta foto se aprecia un poco mejor la mesa:

Observa que la forma de la mesa ayuda a apoyar los brazos. En el monitor, el trabajo principal es de letras claras sobre fondo oscuro. Ocasionalmente, alguna ventana con fondo blanco (pero por limitaciones del propio programa, como el Excel). Botella de agua siempre a mano. Tu cerebro necesita quemar glucosa y un poco de agua demás nunca viene mal. Los cascos son para escuchar música o el
podcast o las noticias. Cualquier cosa con tal de aislarse de los molestos sonidos del resto de la oficina. En la foto, son además especiales (cancelación de ruido) para evitar el zumbido de los ventiladores de los ordenadores. El ratón, lo más cerca posible del botón Entrar del teclado numérico, pues ayuda a cerrar ventanas de forma rápida usando el pulgar.
(Muchos más consejos aquÃ).
Como ves, ser informático es una profesión de riesgo.