Yo no soy Linuxero, con el tiempo lo he intentado en muchas ocasiones, pero en todas el pinguino ha salido a patadas salvo en la última prueba en donde solo salió porque no supo darme todo el amor que necesitaba xD.
Que yo quiero, pero no me dejan

En los tiempos en donde podÃa ser Linuxero, es decir, aquellos años en donde jugaba con las consolas y el ordenador lo tenÃa para programar y otras gestiones no lúdicas, podÃa intentar que Linux se convirtiera en el SO principal, pero siempre fallaban.
*La era del teclado japonés*
Jugaba con las consolas, pero necesitaba mi teclado japonés para acceder a los diccionarios y páginas WEB. Solo nombrar \"Kana Server\" hace que un escalofrio recorra mi cuerpo.
Recuerdo haber conseguido configurar una consola en japonés, pero no alterar a voluntar la forma de escribir.
Al final, cansado... patada a seguir. Durante esos años (muchos) hice pruebas con y en el siguiente orden
Red Hut, EsWare, Mandrake, SUSE, Mandrake, SUSE, Debian,
En algún punto de la lista alguien me dijo \"Prueba con Caldera\"... esto.. mu cachondos los linuxeros de antaño

*La era multimedia*
SeguÃa jugando con las consolas y el PC, casi olvidado. Se me ocurrió la idea de meter en el PC viejo un sistema multimedia para ver pelÃculas.
Resultado. Patada al pinguino. Las pelÃculas pegaban botes. Recuerdo probar dos o tres softwares, VLC, Banshee (que cosa más horrible) y ni por esas. Supuse entonces
que serÃa cosa de los drivers de la tarjeta gráfica. Tras mucho buscar casi que te decÃan que nada, que o PC más potente o te esperases a que alguien los sacara.
La tarjeta era una ATI por si alguien quiere saberlo.
A si, la escritura japonesa esta vez no dió problemas.
Aquà probé Ubuntu y Debian, que es lo mismo básicamente, pero bueno, ya metidos en faena...
* MOE*OS *
Ya no juego con las consolas y el PC es mi centro de ocio y vicio. El Linux no tiene juegos y que nadie se ofenda por esta afirmación, es la triste realidad. Un
Linux no vale para un adicto de los videojuegos se mire por donde se mire.
Solo lo hice por cacharrear. MOE*OS es una distro japonesa que decÃan pensada para el Otaku medio. Sobra decir que está integramente en japonés.
Asumimos que el panorama de videojuegos para PC en Japón es minoritario, asà que la distro deberÃa tener todo lo necesario para quedarte en el cÃrculo del Pinguino.
Aguantó algo más porque estaba metido en un portatil que usaba poco y para cuatro cosas. Desgraciadamente, un nuevo Scaner llegó con drivers solo para Windows y
MOE*OS salió para siempre.
Decir que de instalar uno, ahora mismo, mirarÃa de nuevo el MOE*OS. Pero jamás serÃa como SO principal por ausencia exagerada de software de uso cotidiano. Y yo
no soy de los que usan en Word... es software muy raro que todo infiltrado en las redes japonesas debe poseer.
Pero también es cierto que cuando la gente me pregunta por él siempre le digo lo mismo
Busca el soft que utilizas, si está en Linux, adelante.