@Random: Gracias por los consejos. Es verdad, no me habÃa dado cuenta de que se está comiendo el extremo, y lo estoy haciendo con las revistas también, y parece que no pasa igual, o no me habré percatado. Es curioso, pensaba que al poner superficie completa de la pletina, en opciones de escaneo no pasaba esto, pero en los manuales he puesto detección automática, probablemente sea por esto, ya que el escáner muchas veces hace cosas raras. Lo de presionarlo contra un lateral lo estaba haciendo para asegurarme de que quedaba recto, :cachis: ; si supiera manejarme con el photoshop. Por cierto, una pregunta de las absurdas, pero es que tengo dudas, en el manual del escáner pone que no se puede escanear con la tapa abierta, si lo hiciera podrÃa manejar mejor los documentos, y la pregunta es: tatattatat (ruido de tambores inventao) ¿es recomendable escanear con la tapa abierta o se cruje el aparato, aparte de la luz que contamina la imagen?
Respecto al formato, lo hice por obtener mejor tamaño de distribución, pero también es cierto, al querer extraer unas páginas para retocarlas, la calidad ya no era la misma y no podÃa, los próximos los pondré asà a ver, los que ya están pues los dejo salvo que estén muy mal. Y el formato cbz a veces me falla en algunos documentos descargados y tengo que descomprimirlo y pasarlo a pdf, investigaré el asunto.
Y anÃmate cuando tengas tiempo, que yo sigo, jejeje. :brindar:
@Willy Nomo: Muchas gracias por esas aportaciones!! Se va animando la cosa, a ver si hacemos un trabajo de conservación con todo esto , que también es arte, jejeje.
Un saludo