si, es la fecha que propuso Zael. A mí me parece guay.
Por cierto, en todo el tiempo que llevamos echando estos piques en los salones casi siempre veo a los mismos una y otra vez entre los primeros de la categoría de los
Shoot'em up, mientras que el resto de puntuaciones son casi más bien de no pasar de las dos primeras fases. Es un género nicho por algo, realmente en muchos aspectos puede ser puñetero, pero es una pena que el resto de gente no los disfrute como es debido. Creo que se debe fundamentalmente a un problema que afecta un poco a todos los juegos, pero muchísimo a los shoot em up, el input lag. Al final hace que los juegos de reacción rápida como shoot em ups y juegos de lucha parezcan más difíciles de lo que realmente son, nos frustremos y los dejemos de lado.
el temible input lag...puede ser causado por la pantalla que usemos, el emulador, y en menor medida por el mando. Si lo sumas todo, por ejemplo usando un MAME antiguo en LCD con un mando bluetooth, puede hacer que un juego que tiende a tener bastante lag como el Battle Garegga muestre hasta 8 frames de delay y sea totalmente injugable.
Para hacerse una idea, 1-2 frames de input lag es lo ideal, y 3 perfectísimamente aceptable. A partir de 6 empieza a ser un problema muy gordo.
MAME incluye desde la versión 0.216 una función llamada low latency, desactivada por defecto, que una vez activada, aún manteniendo vsync ON reduce bastante el input lag, y hace que la mayoría de juegos no presenten problemas (la mayoría pasarán a estar entre 2 y 4 frames). Las versiones más antiguas de MAME con ciertos juegos presentan un input lag bastante grande, realmente recomiendo mucho el actualizarse. Desde que lo uso, he notado que de repente los shoot em ups, género que siempre me ha encantado pero con el que soy bastante manco, ya no parecen tan difíciles y he empezado a llegar muchísimo más lejos y disfrutarlos más. Por supuesto ayuda usar controles con bajo input delay, monitores low latency-freesync... pero lo de actualizar el MAME y usar un mando con cable, está al alcance de cualquiera para poder disfrutar más de estos juegos.
Hay alternativas incluso mejores para LCD, como Retroarch con el core FBNeo y configurar bien el modo run ahead (se puede usar una versión preconfigurada llamada Shmuparch), o usar GroovyMAME con CRT (y aún así para tener resultados óptimos habría que actualizarlo a uno más reciente que el 0.216 que ya incluye el lowlatency... de hecho el desarrollador de la función lowlatency de MAME es Calamity, el mismo detrás del GroovyMAME). Pero para que muchos juegos sean realmente jugables, basta con actualizar el MAME y activar lowlatency. Antiguamente había que usar compilaciones con cosas rarunas o no quedaba más cojones que pasarse al CRT, pero ya no hay excusa, a día de hoy es súper sencillo evitar ese gran problema.
Qué creíais, que solo con usar CRT estabais a salvo? Actualizar el MAME mierdecillas!

y como vea capturas sin scanlines, os haré una visitilla