Yo siempre he dicho una cosa, y es que hay cosas que sí que son más caras que otras y eso lo tenemos claro, y que si un juego sabemos que su valor es de unos 30 euros por X factores, perfecto, se puede pagar a 30 , pero no a 60 o a 90 o a 100. En el momento que se empiecen a pagar por encima de su valor real, se tasa más alto.
Yo acabé muy cansado con ciertos títulos de Atari 2600, llegué a pagar por juegos que buscaba (ya bastante raros) porque de otra manera era imposible, y aún así yendo a "golpe de billetera" siempre pagué lo que consideré justo, pero había gente vendiéndolos por el triple perfectamente (y los acababan vendiendo, eso es lo gracioso del asunto).
Pero bueno, en este párrafo anterior hago referencia a juegos un poco raros (=no tan comunes de ver) , pero lo que sí me parece un robo es lo que dices , Marios a 40 euros, Zeldas a 100 ... jaja joder, si es que son juegos super-vendidos , no pueden pedir esos dinerales por títulos con tantos millones de ventas, se supone que deberían ser los más baratos.