Si me permitís los honores de hacer de moderador, pediría un poco de paz entre compañeros. No tiene sentido enzarzarnos en estas disputas. Distingámonos del resto haciendo de éste un lugar agradable donde pueda haber debates sanos, no caigamos en la trampa de hacer como en otros sitios

Ahora, mi opinión, que ya la he dicho muchas veces, es un poco larga así que disculpas:
Cada uno es libre de pedir lo que quiera. Recordemos que aquí en principio sólo deben aparecer los estafadores, los flipaos que a veces no sabemos si van en broma (que son los más divertidos, "6000 euros por un Spectrum que es el único de España que funciona" xD) y los aprovechados ultra-especuladores que suman cientos de euros extras al precio real de un juego.
100 euros por una cinta puede parecer mucho, pero si es tan escasa de ver y se tienen referencias de que se han pagado cifras similares o superiores, no veo mal que se pida eso. ¿Por qué va a venderla a 5€ si se sabe que sin prisa puede sacar cerca de 100€? Entiendo que si la vende a un colega y esa cinta a él le costó menos, pues no le pedirá 100€, pero en Ebay se vende a un auténtico desconocido desde un ángulo exclusivamente coleccionista. Por ejemplo, por la cinta de la Abadía del Crimen pide 60€, y la última se vendió por más de 200€ (
http://www.ebay.es/itm/151087868773?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649 ) Cualquiera deja de tomar esa referencia cuando se trata de sacar algo de dinero, el cual le puede sacar de algún apuro económico o bien le puede permitir seguir coleccionando.
Que luego hayamos podido conseguir cosas más baratas que realmente el valor de las cuales es mucho más elevado, ¡pues es una suerte la verdad! Yo por ejemplo, como coleccionista de Atari, he conseguido algunos títulos por los cuales se pagan ahora entre 200 y 500 euros, por unos 40€. ¿Es mucho entonces 40€ si ahora la gente paga 500€? Pues habrá a quien le parezca mucho por un juego, y habrá a los que les parezca una ganga. Pueden haber visiones distintas, y no por ello enfrentarnos. Pero en términos de coleccionismo puro y duro, pues es un muy buen precio. Si ahora tuviera que venderlos para sacar un dinero, no los vendería por 40€ precisamente, sino por el precio real de mercado y si ese es en el momento de la venta de 800€, pediré eso (otra cosa es que no tenga necesidad económica o de seguirme gestionando la colección y lo venda en un foro de amigos como éste, entonces sí que pediría menos). El que lo quiera original, que pague su precio justo o bien que invierta tiempo y paciencia en buscar una oportunidad mejor en una subasta perdida mal listada y que acaba a horas extrañas. El que lo quiera simplemente jugar, no puede poner ninguna excusa de que el juego es caro ya que hoy en día existen mil maneras de jugar al juego en la consola original sin necesidad de comprarlo original (con flashcarts por ejemplo, o con el audio digitalizado para las cintas,etc). O bien conseguirse una edición más barata, que mucha gente busca las "pal españa primera edición" xD Pero claro, en términos no-jugones, sino coleccionables, la cosa está claro que tiene un precio.
Otra cosa es que nos de rabia que este mundillo se haya vuelto así, sobre todo a los que llevamos años recopilando material. Pero ya se sabe, el tema de la demanda, el paso de los años y el interés en la historia de los videojuegos ha hecho que se establezca un mercado que parece no parar de subir.
De paso digo que tampoco veo mal la reventa si ésta es moderada y lógica. Me explico: compras un lote en una subasta que ha salido a buen precio donde vienen varios juegos que te interesan y otros que no o que ya tienes. Pues bien, se pueden intentar vender esos por separado a un precio lógico y recuperar una parte del dinero de ese lote, para poder volver a invertir en otros juegos.
O bien si alguien tiene un negocio que se dedica a esto, pues tampoco lo veo mal ya que esa persona para vivir tendrá que comprar-revender, siempre que al usuario se le ofrezcan precios de mercado lo veo algo justo.
Perdón por el tocho, he aprovechado para opinar ya que estaba escribiendo. Si se abre debate, cada uno puede tener su opinión ¡faltaría más! Es un tema muy amplio y puede ser visto desde diferentes perspectivas, aunque yo creo que voy bien encaminado. Eso sí, respetémonos unos a otros
