Bueno, claro , eso sería objeto de debate, por supuesto.
Pero no es lo mismo por ejemplo un juego que apenas tuvo una tirada muy corta, fue una edición limitada o apenas se vendió o se conocen solo 100 copias alrededor del mundo, que un juego muy común que tenía todo el mundo o el típico que te regalaban con la consola. Lógicamente va a ser más difícil de encontrar (y por consiguiente más caro) un juego que coincida con las primeras características mencionadas.
Obviamente estamos hablando de coleccionismo puro, claro; de poseer algo. Y aquí entran los mismos patrones que con por ejemplo las monedas o sellos: la rareza y dificultad por conseguir algo es lo que marca el precio. Por suerte, no es necesario comprar un juego original para poder jugarlo ya que hay varias maneras gratuítas (emulación, consola real con flashcart) o más baratas (una edición más barata, de otro país o de otra región, cartuchos piratas multijuego, clónicas con juegos en memoria, etc), con lo cual gastarse X dinero en un juego (sea poco para un juego común o mucho para un juego dificil de encontrar) es puro capricho coleccionista de querer tenerlo original, pero no necesidad.
Otra cosa es pedir 6000 euros por un Resident Evil, claro , eso ya es otro mundo y una ida de olla galáctica jajaja
Si os apetece se puede debatir esto y que cada cual exponga su opinión. Aunque me suena que ya se ha hecho alguna vez xD
Por cierto, ya lo he comentado en anteriores ocasiones: hubo un programa de Viciados Podcast que trataron el tema de una manera excepcional.
¡ Salu2 !