Haciendo pruebas el otro día descubrí una interesantisima opción en MAME que no se cuanto tiempo llevará ya en el emulador pero que yo active 'por error' y me ha dejado flipado:
El HLSLHabilitando esta opcion que se encuentra en el menu 'advanced' conseguimos que la apariencia de los juegos se asemeje muchisimo a como los veiamos en la tele de tubo de las recreativas usando nuestro monitor LCD o LED. Por supuesto si tienes MAME conectado a una tele de tubo esto no te vale para nada porque ya tienes la experiencia real.
Antes de nada decir que la activación de esta opción consume muchisimos recursos del ordenador ya que renderiza en tiempo real la imagen con los filtros y efectos y por ejemplo en mi netbook intel atom 1,6GHz o en la que era mi maquina mame, un pentium 4 HT 3,0GHz que murio la semana pasada (murió como las campeonas siendo un arcade) este efecto no lo puedo poner por lo lento que me van los juegos. Sea el juego que sea.
Así que ahora mismo lo uso en un AMD Phenom II Quadcore y aquí pues va bien, claro.

Las opciónes por defecto que vienen en MAME para HLSL son una basura y aunque algunos juegos no se ven del todo mal aparecen como demasiado brillantes y saturados y en juegos como AfterBurner el caza blanco se confunde con las nubes y no ves un pepino así que os copio la configuración que yo uso y os adjunto unas capturas para que veais la diferencia:
#
# DIRECT3D POST-PROCESSING OPTIONS
#
hlsl_enable 1
hlslpath hlsl
hlsl_prescale_x 0
hlsl_prescale_y 0
hlsl_preset -1
hlsl_write
hlsl_snap_width 2048
hlsl_snap_height 1536
shadow_mask_alpha 0.05
shadow_mask_texture aperture.png
shadow_mask_x_count 320
shadow_mask_y_count 240
shadow_mask_usize 0.093750
shadow_mask_vsize 0.109375
curvature 0.000000
pincushion 0.030000
scanline_alpha 0.600000
scanline_size 1.000000
scanline_height 1.000000
scanline_bright_scale 1.000000
scanline_bright_offset 0.600000
scanline_jitter 0.000000
defocus 1.500000,1.500000
converge_x -0.300000,0.000000,0.000000
converge_y -0.300000,0.000000,0.000000
radial_converge_x 0.000000,0.000000,0.000000
radial_converge_y 0.000000,0.000000,0.000000
red_ratio 1.000000,0.000000,0.000000
grn_ratio 0.000000,1.000000,0.000000
blu_ratio 0.000000,0.000000,1.000000
saturation 0.960000
offset 0.000000,0.000000,0.000000
scale 1.020000,1.020000,1.020000
power 1.550000,1.550000,1.550000
floor 0.020000,0.020000,0.020000
phosphor_life 0.100000,0.100000,0.100000Esto lo tendreis que copiar en el archivo mame.ini en la sección DIRECT3D POST-PROCESSING OPTIONS sustituyendo a lo que hay en esa sección.
Estos son los settings con los que me encuentro mas comodo pero modificando valores obtendremos otros resultados. Por ejemplo si quereis colores mas vivos probad a subir la
saturation a 1.300000. Si subis el valor de
power lo que hareis es bajar el brillo de la pantalla y bajandolo lo subireis. Estos son los dos valores que tocaria para empezar a hacer pruebas y ajustarlo a nuestro gusto.
Y aquí las capturas. La primera es sin filtro, la segunda es con el filtro HLSL modificado con las opciones de arriba y la última es el filtro HLSL con las opciones por defecto de MAME. Si le haceis click en la imagen os lleva a la de tamaño real a 1680x1050 que es la configuracion que yo uso pero se observan mejor los detalles.
ROBOCOP



GOLDEN AXE 2



BATTLE GAREGGA



Estas son las cosas que me hacen disfrutar de la emulación, creia que ya lo conocia todo y como mucho aplicaba unas scanlines guarrotas para simular el efecto tele y de repente te encuentras con esto jejejeje
Un saludo.
PD: He tenido un pequeño problema de conexión al subir antes este hilo por lo que lo vuelvo a subir. Perdonad si luego aparece repetido.
