Claro, es que precisamente eso es lo que no comparto. Yo no creo que sea significativo el trabajo que realizan la mayoría de estudios que hacen los ports (además de que si hablamos de derechos de autor, ellos no son autores de nada) y desconozco cuánto se basan en proyectos sin ánimo de lucro que consiguieron ya una emulación perfecta hace años, lo que veo es que las distris se dedican a especular con las licencias antiguas para llevárselo calentito con la ley del mínimo esfuerzo, y lo que ya digo que me parece más importante, es que los creadores originales no ven un duro en esto. Juegos en 50MHz, sin traducir, sin filtros adecuados para televisores HD... yo lo veo como un arrendador que cobra una pasta por un piso de más de treinta años y que aún encima se niega a arreglar las tuberías y ponerle ascensor. Llámame okupa digital, pero no pirata, que piratas también son ellos jaja. Hay algunos casos en los que sí son los propietarios los creadores, como Another World, o se hacen las cosas bien (Final Fight en XBLA, por ejemplo), y lo veo con otros ojos, pero en la mayoría de casos me parece amoral lo que hacen las distribuidoras.
Y eso, a lo mejor me equivoco, pero creo que para nada me paso los derechos de los autores por el forro, que ya digo que pago por juegos recientes, y siempre me compro los juegos indies que me gustan, pero lo que si me paso por la piedra son los modelos de negocio especulativos que me parecen injustos.