Yo creo que cuando salieron a la venta las cassettes virgenes, se sabía que se iban a usar para hacer copias de x. Cuando empezaron a vender radiocassetes y cadenas con doble pletinas, tres cuartos de lo mismo. Después salió el VHS y hasta se vendían grabadores con dos cintas para lo obvio. Y más tarde lo mismo con los diskettes, cds y dvds virgenes y sus correspondientes grabadores.
Durante toda ésta epoca en el precio del producto incluían un impuesto por "supuesto" de grabación o copia, y en tiempos más cercanos lo llamaron ya directamente canon de copia o como les pareció mejor. Pero lo cierto es que todos hemos pagado de una manera u otra el derecho a hacer una copia para uso particular de x.
Yo estoy de acuerdo en que las entidades o personas que en su momento han usado este subterfugio para sacar beneficio economico e incluso enriquecerse pues además de quedar claro que obraron mal deberían de ser señaladas o multadas. Sin embargo, creo que no me equivoco si digo que la mayoría de nosotros, cuando eramos críos o adolescentes y queríamos conseguír videojuegos para jugar en nuestros ordenadores, ya fueran Amstrad, Spectrum, PCs, etc.. ahorrabamos todo que podíamos para hacernos con una copia original de aquel. Entonces, si no lo conseguiamos, lo copiabamos, lo jugabamos, y cuando el tiempo había pasado y ese juego había bajado de precio o incluso habían pasado decadas seguímos dispuestos a pagar por ellos o algúnos de ellos gustosamente aunque sea por retrocariño.
Es decír, que de una manera u otra siempre hemos apreciado y pagado, o a un desarrollador o a un intermediario y en un momento u otro por un producto y aficción.
Que ésto esté bien o mal, pues es un poco relativo. Cierto. Pero por otra parte, tampoco me parece normal que ciertas compañías quieran aprovechar la ocasión de sacar tajada a día de hoy de un material, en muchos casos heredado, de videojuegos que ya vendieron en su día y tuvieron aparcados durante decadas sin darle atención, pero que ahora por un puntual auge de lo retro quieran volver a vender con precios acomodados a los de hoy sin tener que invertir nada de trabajo, y por supuesto no me refiero a revisiones hd o conversiones que por supuesto conllevan un desarrollo y un presupuesto.
De todos modos esta simplemente es una opinión, y si me retrotraigo unos 25 años atras, creo que pocos críos pensabamos que por el hecho de copiarnos un juego que nos dejaba un amigo contribuiamos al declive de una industria en auge, y así ha sido.
Saludos a todos. ;-)