La emulación no tiene que derivar implÃcitamente en la piraterÃa de videojuegos, si éstos han pasado a ser liberados por compañÃas o grupos de desarrollo. Fijaos en todo el archivo que hay en World of Spectrum. La inmensa mayorÃa de todos los videojuegos que se desarrollaron desde el principio de los tiempos hasta el fin último de la era Spectrum ahora mismo nadie pone pegas a que se descarguen sus videojuegos, SIEMPRE Y CUANDO NADIE SE LUCRE CON ELLO.
Teniendo en cuenta que de los años ochenta hasta ahora algunas compañÃas de software han ido desapareciendo por diferentes motivos, no entiendo qué laguna existencial tiene que haber para que uno tenga dudas de si bajarse una ROM, un archivo TAP o TZX, o cualquier otro tipo de archivo, para después te lo cargues desde un emulador de Spectrum, de Commodore64, de Amstrad, o de cualquier otro sistema de micros, se considere "piraterÃa". Hablamos de máquinas que ya ni siquiera tienen una salida comercial, salvo que se les ocurra a los autores del ZX Spectrum Vega que hay que volver a monetizar los juegos de Spectrum, con lo que se entra en otro debate.
Ya hemos pagado por videojuegos de 8 bits y, exceptuando la retroespeculación actual, resulta impensable tener que pagar dos veces por los mismos videojuegos de entonces.
La emulación, bien entendida como tal, no deberÃa implicar su conexión con la piraterÃa. Pero otra cosa es el tema de las descargas y el debate se deberÃa centrar precisamente en ello. El que tiene dinero y puede permitirse buscar por eBay, RetroClasificados o cualquier otra web de compra-venta videojuegos originales para su PS2, PS3, Nintendo DS, Gamecube o Wii para su colección personal, vale. Lo veo muy bien. Pero luego resulta que tenemos a bastantes personas en dichas páginas que venden dichos videojuegos a precios mucho más caros de lo normal (es la retroespeculación). ¿Y cómo se lucha contra eso? No le veo mucha solución, la verdad.
Por tanto, tanto si puedo encapricharme en algún momento de un videojuego en concreto por los motivos que sea y quiero tenerlo fÃsicamente, voy y lo despacho en el lugar que sea, pero cuando se trata de otra clase de videojuegos que van a ser para mi colección personal, de una forma o de otra, me da lo mismo bajármelos por la patilla, aunque moralmente no esté bien considerado. Y me refiero más a ROMS de máquinas recreativas para poder jugarlas con el MAME o ISOS de PS1 y PS2, únicamente, porque son las consolas que tengo en casa y porque no puedo gastar más de lo que tengo. Aparte, lo que me descargue, después no lo voy a compartir con nadie más. A mà no se me caen los anillos por decir que suelo entrar en páginas como NitroRoms, EmuParadise y sitios afines para bajarme dichas roms de videojuegos y porque una vez me los bajo, me los grabo después en uno o varios CDs o DVD para después usarlos con el MAME, con el ePSXe o con lo que me plazca. Absolutamente, para mi consumo personal. No voy a ser un hipócrita intentando mantenerme en los márgenes de la legalidad, porque no creo ser el único que ha hecho algo asà en su vida.
Si alguien quiere negar que se ha bajado alguna vez uno o varios videojuegos por esa vÃa, está en su derecho, pero que no vaya aplicando su doble moral por ahÃ. Y lo siento si este mensaje molesta a alguien, pero es lo que pienso.