Hombre yo creo que aquà tenemos la suficiente edad como para no sentirnos orgullosos, de ese mal llamado para mÃ, apodo de Jack Sparrow, más bien al revés, todos intentamos tener todo el material original que podemos, siendo conscientes además de que el dinero que nos hemos dejado por EBAY es dinero perdido, ya que de eso las compañÃas no ven un maldito duro, pero aun asÃ, por las ganas de tener las cosas originales, hemos muerto al palo muchas veces de lo que se pedÃa en esa plataforma de compra de segunda mano por el mero hecho de que las compañÃas no nos dan ningún tipo de alternativa.
Yo soy usuario de PC y he aprendido hace mucho lo encorsetados que nos tienen, a nosotros y mentalmente al resto.
Recuerdo cuando en la salida de consolas de nueva generación se dijo que NO SE PODRIA TENER JUEGOS DE SEGUNDA MANO y recuerdo la que se lio, pero lo cierto es que en PC tenemos ese problema desde que se inventó el registro online de los números de serie.
Me explico, yo puedo vender mi Assassins Creed II por el dinero que sea, pero el que lo compre no lo va a poder usar, porque cuando lo tenga que registrar online para su uso le dirán…†este número online ya está registrado†y el comprador tendrá un DVD que al menos que le meta un crack (otra vez al tema ilegal) no podrá usar. Asà que hace mucho que en PC o te lo compras original o eres un Jack Sparrow, como tanto les gusta decir a las compañÃas, ni la segunda mano te dejan en PC hace mucho.
Es el único medio donde esto esta tan sumamente bloqueado, yo puedo vender un libro, una peli, un cd de música, lo que sea…de segunda mano y el comprador lo podrá usar, pero con los juegos no, en PC desde hace mucho y en las consolas es por lo que optaran tarde o temprano.
Sobre el uso de emuladores, que mejor ejemplo que Bleem, emulador de PSX que gano todas las demandas de SONY, eso nos demostró que no es ilegal emular, sino como se hace el emulador y que por mucha razón que tuviera Bleem, SONY tenÃa la pasta y chapo el emulador, si puede hacerse cargo no de uno, sino de mil juicios y paralizar todo, al final los creador de Bleem dijeron “pasamos, no nos compensaâ€.
Nos han puesto siempre entre la espada y la pared, dejando de lado otras industrias que cuando les viene bien sà que nombran. Tenemos televisión, radio, bibliotecas… pero no nos dan una alternativa de poder usar juegos de… cuantos años tiene el Mario de NES? 29 años? O bien lo compras OTRA VEZ o bien lo pirateas, sin más, no te van a dar otra alternativa.
Pocos ejemplos (como el ultimo Splatterhouse que recuerde) te ponen los primeros tÃtulos de la saga como extras y creo que eso serÃa una táctica realmente buena, que al ofrecer nuevo soft, se diera como complemento los primero tÃtulos de esa saga, sé que se hace, pero muy poco.
Porque tenemos toda la colección de… Microhobby por ejemplo en PDF? Pues por el mero hecho de que no se ha reeditado, no por sentirnos guays por tenerlo todo gratis a golpe de clic.
Además tened en cuanta de todo el material del que estamos hablando…cuanto material nos intentan revender las compañÃas? Quizás un…5% del total? Donde está la reedición de…Heroquest, Laser Squad, Cruzada Estelar, aventuras conversacionales…
Continua siendo un tema muy interesante, quedara un próximo programa con muchos puntos de vista. Aunque creo que compartimos el pensamiento de que sabemos que legalmente es ilegal, pero que todos lo hacemos y es más, consideramos que de no ser por eso, se perderÃa no mucho, muchÃsimo material con el que hemos crecido.
Una cosa más, algunos consideramos el videojuego cultura, pero es que en algunos paÃses, se les dan subvenciones porque se consideran algo cultural lo mismo que al cine por ejemplo. Eso serÃa también para sacarlo en el debate.