por fin he podido escuchar el programa entero, y me ha encantado. Felicidades, ya el hilo me parecía super interesante, y el programa me ha aportado muchísimo también.
Se compara mucho el caso del videojuego con el de la música o el cine, pero como ya dije antes la situación de éstos tiene poco que ver con la del videojuego, en el que los derechos de los autores no están reconocidos. En el cine y la música los autores están reconocidos y reciben un porcentaje por venta, emisión o por parte de sociedades de autores. Cuando compras El Padrino, tanto el director, como los guonistas, el compositor de la banda sonora y el productor ven un porcentaje de la venta. Esto en los videojuegos no existe salvo en una ínfima cantidad de casos en el que el creador original posee los derechos. Cuando te descargas el Castlevania de la store, el creador de la idea, el progamador, el autor de la música y el de los gráficos no ven un duro. El dinero va directo a las arcas de quien posea los derechos sobre la descarga digital, sea Nintendo, Konami o quien sea, compañias que no reconocen los derechos de sus autores. Este es el motivo por el que personalmente me veo legitimado a descargarlo para emular, dejando de lado que el precio de la descarga sea abusivo o no, y por el que si un juego indie me gusta, siempre me lo compro.
Lléndome un poco offtopic, sobre el tema de las subvenciones al audiovisual del que se ha hablado en el programa, siendo del sector he de decir que hay mucho desconocimiento y confusión al respecto, sobre todo debido a la politización del sector y el ataque mediático por parte de cierto partido político como represalia. Las subvenciones al cine no son a la totalidad de la producción, son ayudas a la producción o la distribución, pero no quiere decir que la totalidad de la película esté pagada con dinero público. En la mayoría de los casos de hecho el dinero llega cuando la peli ya está acabada, son muy pocas las producciones que se financian en su totalidad con la ayuda. Por lo tanto es falso que se esté pagando dos veces por la película. Por otra parte, estas subvenciones aunque pertenezcan al ministerio de cultura, no se deben a que el cine es cultura y la cultura tiene que estar subvencionada. Se debe a que el cine es UN SECTOR ESTRATÉGICO, y por lo tanto debe estar protegido por el estado, al igual que el automovilístico, el farmaceutico o el armamentístico. Todos los países lo hacen (hasta EEUU, mediante grandes desgrabaciones fiscales), de hecho España, teniendo una de las industrias más prolíficas y prestigiosas de Europa, dedica sólo 50 millones al año, algo ridículo comparado con los 120 millones del Reino Unido, los 340 de Alemania o los 770 de Francia... hasta Italia dedica bastante más dinero público a su cine que nosotros. Y ahora que venga alguien a decirme que el cine alemán o el italiano de los últimos 15 años es mejor que el español. En este país somos unos catetos que atacamos a nuestro propio cine, algo que no hace ningún país, mientras que vas por Europa adelante y siempre te dicen que les encanta nuestras películas. Para que os hagáis una idea de lo manipulada que está la opinión pública respecto a las subvenciones al cine, el año pasado Peugeot España recibió por parte del estado 66 millones en subvenciones, más que los 50 millones del cine. El número total de empleados de Peugeot en nuestro país es ligeramente inferior al de la industria del cine... alguien lo critica como se critican las subvenciones al cine?
Bueno, vaya parrafada jaja me he quedado a gusto. Desde mi punto de vista, teniendo en cuenta la cantidad de dinero que mueve y su relevancia social, EL SECTOR DEL VIDEOJUEGO TAMBIÉN DEBERÍA SER CONSIDERADO SECTOR ESTRATÉGICO fuertemente subvencionado y con ventajas fiscales de cara a la inversión. En este país vamos muy atrasados, aún ahora se ha creado la carrera universitaria de diseño de videojuegos, y que yo sepa no existen máster públicos, sólo unos pocos privados que dejan mucho que desear comparados con los de otros países de nuestro entorno. Como siempre, llegamos tarde y mal y hasta países como Polonia nos sacan una ventaja importante.