Eso no quiere decir nada, ellos ponen sus datos como empresa, pero no hacen para nada referencia a los juegos originales ni su empresa.
Que sean copiados sin licencia no significa que que no den la cara, eran otros tiempos y seguramente pensaban que nunca llegarÃan a ser incomodados por los japoneses.
De hecho salvo que tenga alguna documentación que hablen de licencias seguiré con mis dudas.
En portugal empresas fuertes como Hiper M.A.R. en su dia en el mundo arcade, llegaron tambien a cambiar el mensaje de copyright de algunas pinball action como si fuera un juego suyo, con telefono incluido en el mensaje, y no por eso era legal por dar la cara.
La pinball action no es el unico caso, por ejemplo la crazy climber operamatic u otro pillaba un bootleg sin marca ni logos y se la adaptaba. Despues hay casos como la rally X de operamatic que es absolutamente legitima y licenciada, tambien adaptada pero la placa es genuina. En el mar de las licencias uno se puede perder por falta de documentacion.
Estamos hablando de cosas bien distintas, una cosa es la pinball action y tengo varias, la licencia de tecfri totalmente legitima y que SE ADAPTO CON LOGOS DE DIVERSOS OPERADORES, etc...
Pero no conozco una sola placa bootleg (hablo de bootleg no conversiones) que USE INTEGRADOS DE LA PROPIA EMPRESA ORIGINAL, que PONGA TODOS SUS DATOS EN LAS PLACAS y que ademas decapando un bloque VEAS LAS ROMS ORIGINALES.
No se Gamemaster, lo veo bastante claro. Te busco la factura.
No me pillo a mi la primera epoca del arcade pero por casualidades e la vida tengo algunos muebles (FAMARESA, SONIC, Operamatic, Automave, Inder,...) y te dire que hay de todo, las famaresa que tengo son copias no genuinas pero bastante decentes de diseño y artes, las sonic todas son genuinas, las operamatic alguna tengo dudas, automave si que la definiria de esa epoca en que la pirateria como tal no existia y casos como la demolicion que no hay ni software... Inder son de las mas bonitas, son pocas (6) pero de una belleza que supera la original.
Al turron...para mi no hay duda, Tourvision compro todos los integrados y al ser una licencia local con distribucion minima a nec con vender los componentes le bastarÃa...es mi opinion.
Placas de esta epoca (finales de los 70- muy primeros años de los 80) tengo un porron, esta tarde te pongo una foto de la crazy climber para que veas la placa como canta que es bootleg...y te busco alguna otra. Nunca he visto un bootleg que en la placa usara integrados y pusiera logos, marcas, telefonos y demas...
Acabo de pegarles un toque...y tourvision o a cambiado de telefono o han cerrado...jajajajaja, una pena coño, hasta hace poco estaban abiertos, es (o era) una empresa afincada en Barcelona.