CRÓNICA RETRÓPOLIS 2018 (VALENCIA)
Pues nada, os pongo unas fotos y mis impresiones sobre la edición este año 2018 de Retrópolis Valencia...
VIDEOJUEGOS X ALIMENTOSEste año, el stand de Videojuegos x Alimentos se situó en la misma entrada del recinto, ya que si aportabas alimentos no perecederos y/o residuos electrónicos para reciclar, además de poder canjear el peso en videojuegos te daban una "entrada sostenible" con la que participabas en un sorteo.
Hay que decir que este sábado la gente de Videojuegos x Alimentos se tuvieron que "dividir" en 2 eventos, ya que en Valladolid había otro evento retro. Eso ha hecho que hubiera un poco menos de oferta, aunque a mi
me ha vuelto a sorprender la calidad de muchos juegos que tenían (no son sólo FIFAs y demás). Además, el encargado del stand era especialmente simpático, y regalaban gorras de cartón de Super Mario a los niños.
Yo me llevé
un juego de golf (como no), y un CD ROM de Loterías para hacer Euromillones y Quinielas. No creo que me toque ningún Euromillón, pero
al menos podré descojonarme viendo la cara del tío de la carátula...
Al final de la tarde
sortearon una SNES Mini y una Retron Duo entre la gente que adquiría su "entrada sostenible". No pude ver bien cuanta comida han conseguido recoger, aunque por el número total de "entradas sostenibles" que participaban en el sorteo(32),
mucho me temo que la cantidad ha sido menor que el año pasado...
HOMENAJE A AZPIRIComo en todas las ferias retro este año, se rindió un pequeño homenaje a Azpiri, poniendo carteles de sus portadas más famosas...
DESARROLLOS INDIEAl igual que otros años, hay una zona reservada a juegos de desarrollo "indie". A destacar
"Despertar en Aquerón", del Club de Videojuego de la Universidad Politécnica de Valencia (ayyy... ojalá esto hubiera existido en mi época de estudiante. Tuve que conformarme con la Tuna),
Zona Fi/Sueños Interactivos con sus aventuras conversacionales y juegos narrativos (¡esto le hubiera gustado a Deka!), el
Xplosive Dinosaurs de RAW LAB (con unos bonitos llaveros del juego como si fueran cartuchos SNES) y el
John Mambo - Pacificando el Mundo de Ictiongames, una especie de "Commando" moderno muy divertido...
Despertar en Aquerón, un metroidvania hecho por el Club de Videojuegos de la UPV
Narración y aventuras por parte de Zona Fi/Sueños Interactivos
John Mambo, acción y risas, regado todo ello con algo de vísceras...
John Rambo podía probarse en una "versión pinball"
MERCHANDISINGMe ha llamado mucho la atención la cantidad de stands de merchandising que había este año. Todos llenos de camisetas, pósters, tazas, chapas, llaveros, etc.
Yo me llevé una
lámina con todos los personajes de Street Fighter y un llavero de Sinclair...
TIENDAS DE VIDEOJUEGOSTodas las tiendas físicas de Valencia (Canadian Games, RetroGame Valencia, GameWorld Collection) y otras de particulares han asistido al evento, con unos precios correctos (no había nada regalado, pero tampoco grandes abusos).
E.T. de Atari 2600. La "leyenda" de Atari estuvo presente en Retrópolis...
Clones de Street Fighter... hice bien en no añadirlos a mi último subno-reto. ¡Son incontables!
Art of Fighting NeoGeo AES a un precio correcto
Además, me decidí de una vez por todas a comprar el cartucho de Street Fighter II - World Warrior SNES que me faltaba en
mi pack SNES + SF2 + Super Mario World...
Ahora soy "un hombre completo"...
RETROBYTES PRODUCTIONSLa gente de RetroBytes Productions (los responsables de Souls, Fist-Ro Fighter) estuvo una vez más presentando sus juegos. Recordé que
el programador de Retrobytes era el autor de Fist-Ro Fighter (un juego que recoge muy bien el espíritu de los juegos de la época), y recordé que
además era un antiguo compañero del Foro (Alxinho). Ni corto ni perezoso me acerqué a saludar...
Estuvimos hablando sobre la "injustamente criticada" dificultad del Fist-Ro Fighter (hay mucho marica suelto por ahí que no sabe pasarse un juego con 1cc..

), sobre las bondades de programar en BASIC Boriel, etc.
Todo iba como la seda. Una conversación muy amena, de programador a programador.
Podía haberlo dejado ahí... pero no. Tuve la "genial" idea de hacer el comentario "...pues en FaseBonus estuvimos haciendo un juego en BASIC entre un grupo de amigos... un juego basado en la novela de un compañero..."
Se hizo un incómodo silencio... su cara se volvió blanca... y a duras penas alcanzó a preguntar...
¿Tú... tú... eres el que programó "Vindius"?
Por desgracia,
Alxinho fue uno de los jueces de la ZXDEV17 que tuvo que "sufrir" nuestro Vindius. "No creo que vuelva a participar más como juez en un concurso", creo que fueron sus palabras exactas...

Ja, ja!
Coñas aparte, Alxinho un tío grande! Me animó a aprender a usar el BASIC Boriel para futuros juegos, y
pude llevarme una edición física de su "The World War Simulator - Part II", que incluye en un mismo cassette las versiones para ZX Spectrum y Amstrad CPC.
Tranquilo Alxinho, además del programador de Vindius, soy el tipo que va a acabar con "Gazpanchete" (Fist-Ro) y Hilter (World War Simulator)
ZONA DE JUEGOSLa zona de juegos es, sin duda, donde mejor lo pasamos. En estas ferias queda cada vez más patente que nuestra generación ha dado paso a la siguiente, ya que cada vez veo más familias con niños jugando en estas ferias.
Además, si el año pasado pude probar una Atari Jaguar y una Vectrex,
este año he tachado otra consola de la lista de consolas por jugar... ¡la NeoGeo MVS!El año pasado probé una Vectrex, hoy he probado una NeoGeo y ayer probé una lasaña congelada de Mercadona... ¿me queda algo por probar en esta vida?
También pude probar una mini-recreativa de Maldita Castilla...
Maldita Castilla y 6 botones por player... ¡qué grande eres Locomalito! 
También estaba la gente de
Arcade Vintage, con las recreativas de
Verminest (no jugué, me trae malos recuerdos,
es mi único reto fracasado hasta ahora), o una recreativa simulada de
Track & Field (ahhh... este sí que
me trae buenos recuerdos, de cuando el Foro aún era Foro)...
Ahhh... mira que movimos el joystick a base de bien aquel verano del '16 
Pero
lo mejor fue ver a mi hijo ponerse a jugar a dobles con otro niño, haciendo amigos "codo con codo" como hacíamos antiguamente en los recreativos. Cuando quise darme cuenta, estaban masacrando enjambres de avispas enemigas en el
Beekyr de KaleidoGames...
Este shoot 'em up me encanta porque me recuerda a mi amado "Apydia" de Amiga 500
... después se echaron
unos piques al Street Fighter II Turbo en una SNES Mini...
Sagat, prepárate que las "nuevas generaciones" vienen más que preparadas... 
... pero como había tanto jaleo y no se oía el sonido,
no me quedó más remedio que poner yo los sonidos como el vídeo aquel que nos puso Demolition...
... pero entonces me di cuenta que había demasiada gente mirando, y
recordé que en esta vida sólo se es niño una vez... 
.
..
...
... o no...
¡Partidaza mítica con mi hijo al Donkey Me! Esto es lo que antiguamente en los recreativos se llamaba... ¡¡Tirar la magia!! ¡¡RETRO IS MAGIC!! ¡¡RETRO FOREVER!!
P.D.: ¿Cómo?
¿Qué ya no cuela el rollo lacrimógeno? ¿Qué me tenéis "calado"? ¡¡Vaaale lo reconozco!! ¡Me gasté casi 30€ en juegos que acabarán en la basura de aquí unos años, me aburrí como una ostra, sudé como un pollo rodeado de un puñado de frikis y no veía la hora de volverme a casa! ¡¿Contentos?! ¡Por el amor de Diossss!

Venga, os pongo
un resumen de lo mejor y lo peor y me dejo ya de tanto rollo...
LO MEJOR+ La afluencia de gente. Suficiente para "crear ambiente", pero no demasiada como para agobiarse.
+ Las tiendas. No tenían gangas, pero se podían comprar cosas sin sentirse estafado.
+ La zona de juegos y lo bien que se lo pasó ahí mi hijo. Estos eventos deberían considerarse como alternativas de ocio familiar. ¡Veía a las familias pasárselo en grande!
+ La gran labor y simpatía de la gente de Videojuegos x Alimentos
+ Conocer a Alxinho (RetroBytes) (¡Juro que Gazpanchete morderá el polvo!)
LO PEOR- No haber podido coincidir como el año pasado con gente de FaseBonus
- Que la Atari Jaguar sea tan cara y que GameMaster no me la deje en herencia (si cuela, cuela...

)