MINI-JUEGO CHERNOBYL(RESERVADO PARA @EXPLORER)

Por si alguien aún no se ha percatado,
bajo todas las capas de coñas y tonterías, este TXT está enraizado en el concepto de "Determinismo". Durante los 30 años de Teletexto han pasado muchas cosas en el mundo, que el Teletexto nos ha ido contando día a día en sus noticias.
Este juego,
pese a su capa de humor, no deja de ser un eterno "what if?..." ¿Y si Federer hubiera ganado aquella final de Wimbledon 2008 a Nadal? ¿Y si la Reserva Federal de EEUU se hubiera tragado por una vez sus premisas capitalistas, hubiera salvado a Lemman Brothers y compañía y la crisis hubiera sido una simple desaceleración económica? ¿Y si Fernando Alonso no hubiera fichado por McLaren o Ferrari y hubiera ido a la "tapada" Mercedes? ¿Y si Rajoy siguiera en Moncloa? (ver mini-juegos anteriores para entender todo esto).
Pues no digo que este fuera hoy un mundo mejor, pero a uno le gusta pensar que siempre existió esa posibilidad, aunque sólo sea una ilusión...
Pues bien, viendo estos días atrás la serie Chernobyl uno no podía dejar de pensar "Joder, ¿y si no hubieran hecho esto? ¿y si hubieran hecho esto otro?"
¿Qué mejor "What if?" para TXT - The Videogame?
Valery Legasov y su "explicación para tontos" de cómo producir (o evitar) un desastre nuclear...En otro hilo, hablando con el camarada
@explorer, hemos esbozado de rebote un mini-juego que podría funcionar. Se trata de una
pequeña réplica del panel de control del reactor nuclear soviético RBMK-1000 que en 1986 saltó por los aires en Chernobyl. El camarada bonsuero @explorer no ve muy viable meter un reactor nuclear RBMK-1000 en 4-5Kb de un ZX Spectrum. Yo, que aprendí a conducir "rompiendo mano" con un Lada Samara ruso (eso tenía una dirección que cada vez que aparcabas hacía honor al término "romper mano") no estoy de acuerdo...
Reactor cutre hecho en un rato para ilustrar este post...Con un par de DRAW, CIRCLE para los diales, 4 ó 5 bloques predefinidos del ZX Spectrum para botones de adorno se puede hacer un diseño mínimamente apañado de un panel de control de unos 500bytes. Se le asigna
una potencia máxima de 33000W (donde saltó por los aires) como variable principal, y
4 ó 5 variables secundarias como las Barras de Boro (211), el agua, el Xenon producido en el núcleo, el hidrógeno. Cada vez que pulsas una tecla (B= Boro, A=Agua, etc.) subes un punto el valor de esa variable. Y ahí está el reto de programar este mini-juego...
hay que lograr que esas variables interactuen entre sí y sólo una combinación acertada de ellas logre estabilizar el núcleo.
Matemáticas aplicadas a los videojuegos. Puede hacerse.
¿Qué me dices camarada @explorer? ¿Te atreves? No lo hagas por mi. No lo hagas por FaseBonus. Hazlo por él...
El camarada "Tontunov" en medio de la mandanga... ¡anda que dejar a uno que se llama Tontunov de encargado! ¡Luego pasa lo que pasa! P.D.: Es coña, se llama Torsunov, operario de la sala de control, testigo de excepción y superviviente de la catástrofe.
P.D.2: Sin compromiso,
@explorer. Si te apetece mini-juego Chernobyl es tuyo, si quieres darle otro enfoque, todo tuyo, y si no tienes tiempo o no te apetece no hay problema... siempre nos queda hacer un demake del "Pollo Pollo" de
@Gamemaster. ¿Y si @Gamemaster no hubiera desarrollado "Pollo Pollo" en 2008? ¿Y si...?
P.D.3: Ah, y sin prisas. El TXT entero no podré juntar todo el código hasta casi final de año, siendo optimistas. Así que mira si hay tiempo...