Hola amigos. En mi visita al Museo del Videojuego tuve la ocasión de conocer a alguien especial. Aunque tiene ya bastantes años a sus espaldas, he de confesar que este briboncillo fue todo un galán en su época y llevaba de culo a todas las estudiantes de Informática de la época. Sin más preámbulos, os presento a...
.
..
...
....
¡¡OSBORNE!!
(susurro) Ahá... (susurro)... que no es este Osborne... (susurro) comprendo...Bien, parece que ha habido un pequeño malentendido, me informan de que ya está todo solucionado para dar la bienvenida a...
¡¡Osborne 1, el primer ordenador "portátil" de la historia!!NOMBRE: OSBORNE 1
TIPO: ORDENADOR
AÑO: 1981
FABRICANTE: OSBORNE COMPUTER CORPORATION
RAREZA:

Aunque he de reconocer que me sonaba haber visto este ordenador por alguna imagen de internet en algún momento, no fue hasta el otro día que tuve delante de mis narices un Osborne 1, el primer ordenador portátil de la historia.
Lanzado por la compañía Osborne Computer Corporation en 1981 y para ser "portátil" hay que decir que pesaba la friolera de 13Kg y no llevaba batería (había que conectarlo igualmente a la red eléctrica). Por si eso fuera poco, sus 1800$ de la época no ayudaron a que este ordenador se popularizara mucho.
El Osborne-1 del Museo del Videojuego (parte 1/2)...
El Osborne-1 del Museo del Videojuego (parte 2/2)... ¡pues para ser portátil han hecho falta 2 fotos para sacarlo entero! 
Tenía 2 disketeras de 5
1/4 con sólo 100Kb de capacidad, un procesador Z80 a 4Mhz, 64Kb de RAM y una ridícula pantalla de 5". Pese a sus limitaciones, corría un sistema operativo CP/M 2.2, precursor del MS-DOS.
Las malas ventas llevaron a Osborne Corporation a la bancarrota en 1983, aunque dio tiempo a que aquí en España fuera distribuido por... ¡¡premio, Investronica!! Pues nada... otro ordenador raruno p'a la saca de Mongolín "el Retro".
