Los juegos de submarinos son un nicho dentro de otro nicho que son los simuladores. Los primeros juegos ya aparecieron a finales de los 70 en los arcades, con juegos mecánicos como el submarine de NAMCO:
https://en.wikipedia.org/wiki/Submarine_(arcade_game)
Los clásicos
tuvieron que pasar unos años hasta que pudimos jugar en nuestras casas al genial Silent Service para ZX Spectrum de 1986

https://www.mobygames.com/game/silent-serviceEl Silent Service salió para practicamente todas las plataformas de 8 bits, e incluso para algunas de 16 bits. La edición que llegó a españa fue la de lomo rosa de Erbe, pero la versión de caja era para lamerla.

Es con los 16 bits cuando realmente aparece el gran hit de los simuladores de submarinos, con el impresionante 688 Attack Sub de 1989 para PC y Amiga (y Megadrive! ese tengo que probarlo)

https://en.wikipedia.org/wiki/688_Attack_SubEste juego sentó las bases para el futuro, con el control de submarino mediante el mapa y waypoints, y desde cada uno de los centros de control del buque.
Aquí comienza una periodo de sequía de caso 20 años, hasta la aparición de la saga de más éxito, con el Silent Hunter de 1996, ambientada en la guerra del atlántico de la WWII

el juego ha tenido nuevas versiones con regularidad
Silent Hunter II, 2001.
Silent Hunter III,2005.
Silent Hunter 4, 2007
Silent Hunter 5, 2010
con una fiel comunidad de fans que hacen el juego aún más grande en foros especializados mediante mods.
La evolución del juego en estos 16 años es más que evidente


Otros juegos a tener en cuenta


Dangerous Waters by Sonalyst: este es el simulador más fiel que he probado. El módulo de sonar es espectacular, realmente parece que estés escuchando al enemigo e identificando el tipo de barco y las soluciones de tiro. Es simple a nivel gráfico, pero lo compensa en su profundidad (guiño guiño codazo codazo) en la simulación de los buques.


UBoat: Es el juego más reciente, y más espectacular que hay. En su contra, el sistema de manejo a través de los tripulantes lo hace algo torpe en su manejo. También está un poco verde, yo casi lo consideraría una beta.
Otras referencias: Libros

Probablemente el libro que más veces me he leído, junto con Dune.

Impresionante resumen de TODAS las clases de submarinos, desde su nacimiento hasta los más actuales, con multitud de fotos e historia de sus unidades.

El mejor libro que he leído con historias reales (y en su momento clasificadas) de los submarinos y su relación con el espionaje a su antigua enemigo, Rusia. Desafortunadamente no está traducido al castellano.