LOS JUEGOS
1) WONDERBOY IN MONSTER LAND (NOTA 7/10)Mi gran "sacrificado" de este Salón. Cuando se propuso no sabía que existía para arcade, yo pensaba que la única versión era la de Master System. No conseguí hacerlo funcionar en la PSP (donde más he jugado este Salón), y me daba mucha pereza jugarlo en el PC o la tablet porque parecía que era un juego de partidas largas. Lo poco que jugué me ha gustado, pero sobre todo, ha sido un placer ver a @wolfcult hablar con tanta pasión de este juego. Me lo apunto como "deberes pendientes".
2) KINGS OF DRAGONS (NOTA 9/10)The King of Dragons - el juegazo. Parece mentira que un beat'em up sin combo pueda ser tan bueno. No tiene nada que envidiar a los mejores del género de Capcom, lo que pierde en complejidad lo gana en inmediatez, y es duro pero de esos que no te importa hacerte las primeras fases una y otra vez. Mención especial a la pedazo banda sonora que tiene.
No tengo nada que añadir. @elbitxo ha hecho una descripción perfecta de este juego. Cuando tenga reparada mi recreativa, este va de cabeza a la lista de roms.
3) DRAGON BLAZE (NOTA 8/10)Ya lo comentamos cuando lo jugamos en el Subno-duelo Musical con @wolfcult... este juego lo todo. Música, frenesí, gráficos... y una dificultad para cagarse en todo. Pero al menos te deja pasarte 2 ó 3 fases y disfrutar del juego en su totali...
Dragon Blaze - el hueso. Le tenía muchas ganas y le di bastante caña, pero fui incapaz de superar una de las primeras puntuaciones que hice. Tiene un sistema super chulo con el que te separas del dragón y manejas al jinete a la vez que dejas el dragón en autodisparo, pero ....
¿Perdón? ¿Podría repetir eso? Llevo jugando a este juego en el subno-duelo y aquí en el Salón y me entero ahora de que te puedes desprender del dragón?...

One Credit, One Life.
4) CROSSED SWORD (NOTA 8/10)Este juego me llamó la atención desde que lo vi de niño en la Hobby Consolas, donde recuerdo que criticaban su elevadísima dificultad. Un "Punch Out medieval" me parece una apuesta muy original. Pero joer... no tengo suficientes reflejos para parar los golpes. No sé si hay algún patrón (memorizar por dónde golpea primero cada enemigo) pero sólo con mis reflejos me ha venido justo para matar la cabra, lo cual me ha reportado, todo sea dicho, una enorme satisfacción.
5) GOLDEN AXE II (NOTA 8/10)Este, al igual que el Wonderboy, al ser de partidas largas, apenas lo he intentado. Pero me ha gustado, vaya si me ha gustado. La ambientación, la música, las monturas fantásticas... Es cierto que se parece mucho al Golden Axe de arcade, un beat em up "tosco", pero a mi es que me encantó esa primera parte. Es como el Double Dragon, son beat em ups "de otra época" pero que si te gusta su mecánica te acaban enamorando.
6) SIR FRED (NOTA 7/10)Joer, lo pillé con una ilusión enorme esperando un juego de plataformeo difícil. Pero esto no es como el Abu Simbel que era difícil pero te permitía dominarlo repitiendo muchas veces. Aquí era casi imposible repetir 2 veces el mismo salto. Por ejemplo, yo imaginaba que con las cerillas habría que incendiar los establos, pero cuando las cogía en las cloacas, luego nunca era capaz de regresar por la cuerda (sólo lo conseguí una vez y no fui capaz de repetirlo pese a saltar desde el mismo punto).
Que decir ?? Me quedo con la frase del análisis en el mundo del spectrum hecha por @kidsaguf:
"Sir Fred es la vida misma: Dura, poco flexible y desesperante pero a ratos gratificante."
VALORACIÓN GENERAL
¡Qué gran Salón y qué grandes juegos! Y qué poco tiempo para jugarlos...

Si participar en esto a los 30 ya era toda una odisea, ahora a los 40 (¡por fin los he cumplido después de años diciendo que era un cuarentón!) es ya una utopía. Un día me quedé dormido en el sofá con la PSP en la mano... no digo más...

Aún así, pese a no poder jugar mucho, me ha encantado ver cómo gente nueva como @darhun le ha dado con tanto ahínco al Golden Axe y al Salón en general. Y también a @wolfcult salvándonos los cuartos consiguiendo ese morado al Wonderboy y contándonos sus truquillos y notando la pasión que profesa por ese juego. Y genial también como dije ver a @franarriola consiguiendo completar a 1cc su primer juego en este Salón, se lo merecía ya con creces por su tenacidad... ¡y vaya si ha mejorado como jugador desde sus inicios!
En definitiva, yo aquí me lo paso como si estuviera otra vez en los recreativos de pequeño... ilusión por ver los juegos en cada Salón, las ganas de jugar y compartir esta afición con los amigos. Los recreativos no han muerto, gracias a estas comunidades arcade siguen más vivos que nunca, así que...
¡Larga vida a los recreativos! ¡Pero muuuuy laaaaarga!

P.D.: Comentar también que lo de organizarlo entre varios ha sido todo un acierto, porque lo de hacer los marcadores, si ya tienes las puntuaciones recopiladas se hace "en un plis". Y ahora le dejamos "el marrón" de las firmas a @Ximolo.

¡Así que para el siguiente, si no se anima nadie en solitario, a ver si entre 2 ó 3 que no hayáis organizado aún os animáis!
P.D.2:
@Wolf, se me olvidó comentar que en muchos de tus posts no se veían las imágenes de las partidas. Tampoco donde comentabas los trucos y estrategias del Wonderboy. Míralo a ver porque ya sois varios compañeros que habéis dicho que desde el móvil se ven vuestras imágenes pero desde PC no.
